SERVICIO: |
Registro de
Marcas. |
|
|
Instituto Mexicano
de la Propiedad Industrial |
|
|
Dirección
Divisional de Marcas |
|
RESPONSABLE: |
LIC. JOSEPH KAHWAGI RAGE |
|
|
Director Divisional
de Marcas
Periférico sur 3106,
Piso 7
Col. Jardines del Pedregal
Delegación Álvaro Obregón, México
D.F.
C.P. 01900 |
Tel:
56 24 04 00 exts.
4744 y 4747
Correo:
buzon@impi.gob.mx
|
INTRODUCCIÓN
El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial
(IMPI), es un organismo público descentralizado de la Secretaría de
Economía, que está encargado de registrar y publicar los
signos distintivos existentes (marcas, avisos comerciales y
nombres comerciales), otorgando a su titular, un Título de
Registro de Marca y/o Aviso Comercial, o una Orden de
Publicación de un Nombre Comercial, que le dé el derecho a usarlo en
forma exclusiva. De esta manera nadie podrá usarlo lícitamente sin
su autorización. Con ello protegemos la propiedad industrial,
promovemos y fomentamos la actividad inventiva, creadora e
innovadora de aplicación comercial, técnica o industrial.
Con la finalidad de informar a los usuarios sobre
los compromisos de servicio de la Dirección Divisional de Marcas del
IMPI, se elabora la presente Carta Compromiso al Ciudadano en
donde encontrará Usted, el cómo y qué hacer para registrar su
marca. Esto, claro, en un ambiente cordial de responsabilidad
suya y nuestra, encaminado a un solo fin, y que es su plena y
completa satisfacción al tener legalmente registrado su signo
distintivo. Veamos pues las responsabilidades de cada quien:
NUESTRA RESPONSABILIDAD
Nuestra
primera responsabilidad es revisar el correcto llenado de su
solicitud, y el completo y debido acompañamiento de los documentos
que en el reverso de ella se indican.
La
segunda, es realizar un estudio y análisis exhaustivo de la
procedencia favorable o no, de las solicitudes de
..registro
correspondientes.
La
tercera y última, es emitir un Título de Registro, quedando
plenamente registrada su marca.
Todo lo anterior claro
está, conforme a las disposiciones legales y reglamentarias de la
materia.
SU RESPONSABILIDAD
Es simple, su responsabilidad es presentar en las
oficinas del IMPI (D.F. u Oficinas Regionales), o en las
Delegaciones o Subdelegaciones Federales de la Secretaría de
Economía de su localidad, una solicitud de registro de marca
debidamente llenada y acompañar los documentos que en el
reverso de ella se indican. Recuerde, la marca tiene que ser
un signo distintivo y registrable.
Entiéndase por distintivo, aquel signo visible,
original, único, novedoso e inconfundible, susceptible o capaz de
identificar los productos o servicios a los cuales se aplica o se
trata de aplicar, frente a todos los de su misma especie, tipo,
género o clase. Y por registrable, entiéndase aquel signo:
Que
es descriptivo de los productos o servicios a distinguir;
Que
es un título de una obra intelectual, artística o periódica.
Que
es un nombre técnico, de uso común o genérico.
Que
es cambiante como los hologramas.
Que
es un sello, moneda o billete oficial.
Que
atenta contra la moral, las buenas costumbres o cualquier
disposición legal.
Que
es indicativo de cualidades, cantidades, especie, composición,
destino, valor, lugar de origen, o época de producción de los
productos o los servicios.
Que
es un nombre, seudónimo o la firma o retrato de una persona sin su
consentimiento, o si ha fallecido, el de su cónyuge, o parientes
consanguíneos.
Que
es un nombre o la representación gráfica de condecoraciones, premios
o medallas reconocidos oficialmente.
Que
es un escudo, bandera, emblema, sigla, denominación o símbolo
oficial (a menos que se tenga el consentimiento respectivo).
Que
es una denominación de alguna población o lugar caracterizado por la
fabricación de ciertos productos, para amparar éstos.
Que
es engañoso o que no da falsa indicación de la naturaleza,
componentes o cualidades de los productos o servicios.
Que
se confunde con otro ya registrado o publicado anteriormente o en
trámite de registro o publicación anterior.
Que
es una denominación geográfica, un mapa, un gentilicio, nombre o
adjetivo de procedencia.
Que
es un nombre artístico o una denominación de un grupo artístico, sin
previo consentimiento de su titular.
Que
es un personaje ficticio, simbólico o humano caracterizado.
Que
es del dominio público.
Que
es sólo una letra, número o color aislado y sin diseño.
Que
es evidente o notoriamente conocido.
NOTA:
La solicitud la puede
adquirir en los lugares de presentación o puede ser descargada o
bajada de internet, en la página del IMPI:
www.impi.gob.mx
(Página
principal, entrando al rubro
, Tipo de
Solicitudes:
Solicitud de Registro de Marca, Aviso o Nombre Comercial, y
descargar el
formato IMPI-00-006 (tamaño oficio), en winword versión 97 o
superiores o en formato PDF).
Usted tiene la responsabilidad de denunciar
a cualquier servidor público de ésta Institución, si detecta
algún acto de corrupción.
COMPROMISO DE SERVICIO
EFECTIVIDAD: |
Si Usted cumple con su
responsabilidad, es decir, si presenta a registro un signo
distintivo y registrable a través de una solicitud correctamente
llenada y acompañada de los documentos requeridos, nosotros en
un plazo no mayor a seis meses y medio , registramos su marca.
|
CONFIABILIDAD: |
La revisión, estudio y
análisis de la procedencia favorable o no de su registro, se
lleva a cabo por especialistas en propiedad industrial, alta y
continuamente capacitados a nivel nacional e internacional; por
abogados especialistas en la materia; por coordinadores de
examen; supervisores analistas; por la propia Subdirección
Divisional de Examen de Signos Distintivos y por la Dirección a
mi cargo. Por tanto
¡¡¡¡ No se
preocupe !!!! su
registro estará en buenas manos. |
TRANSPARENCIA: |
Usted, a partir del
ingreso de su solicitud, podrá consultar el estatus que guarda
su expediente en trámite, por los siguientes medios, vía enlace:
Personalmente :
En el
Distrito Federal:
IMPI D.F.:
Periférico Sur 3106, piso 4, Col. Jardines del Pedregal,
Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01900, México, D.F.
En las Oficinas
Regionales:
IMPI Mérida:
Calle 33 # 501-A, departamento 3, Col. Gonzalo Guerrero, C.P.
97118, Mérida, Yucatán.
IMPI Monterrey:
Av. Fundidora # 501, piso 1, local 66, Edif. CINTERMEX, Colonia
Obrera, C.P. 64010, Monterrey, Nuevo León.
IMPI León:
Av. Paseo del Moral # 106, piso 3, Colonia Jardines del Moral,
C.P. 37160, León, Guanajuato.
IMPI Zapopan:
Boulevard Puerta de Hierro # 5200, piso 1, Fraccionamiento
Puerta de Hierro, C.P. 45110, Zapopan, Jalisco.
Vía
telefónica :
IMPI D.F. :
Subdirección Divisional de Examen de Signos Distintivos
Tel. 56 24 04 00 exts. 4690 y 4691
Del interior de la República: (55) 56 24 04 00 exts. 4690 y
4691.
IMPI Mérida:
Coordinación Departamental de Marcas y Protección a la Propiedad
Industrial
Tel. (0199) 99 48 20 57. Coordinador: Lic. Javier Téllez Navarro
(jtellez@impi.gob.mx).
IMPI Monterrey:
Coordinación Departamental de Marcas y Protección a la Propiedad
Industrial
Tel. (0181) 83 40 96 02. Coordinador:
Lic. Abraham Daniel González Gloria (agonzalez@impi.gob.mx).
IMPI León:
Coordinación Departamental de Marcas y Protección a la Propiedad
Industrial
Tel. (0147) 77 79 65 23. Coordinador:
Lic. Gerardo Betanzos Romero (gbetanzos@impi.gob.mx).
IMPI Zapopan:
Coordinación Departamental de Marcas y Protección a la Propiedad
Industrial
Tel. (0133) 36 42 34 10. Coordinador:
Lic. Eduardo Mendoza Zaragoza (emendoza@impi.gob.mx).
Vía electrónica
:
www.impi.gob.mx
Página principal,
entrando al rubro ,
luego en la columna informativa izquierda al de:
|
AMABILIDAD: |
Todo el personal de la
Dirección Divisional de Marcas que lo atienda, tiene la
obligación de tratarlo con amabilidad, respeto, igualdad,
dignidad, humildad y sencillez, brindándole un servicio de apoyo,
ayuda y orientación profesional. Para asegurarnos de ello,
requerimos que llene una hoja de control interno en donde es muy
importante que anote las observaciones o comentarios del
servicio brindado.
¡¡¡¡ Ayúdenos
a ser mejores !!!! |
ACCESIBILIDAD:
|
Como ya vimos,
Usted puede acudir personalmente a las instalaciones del IMPI (D.F.
u Oficinas Regionales), de lunes a viernes de 8:45 a 16:00 horas,
excepto los días que, por acuerdo oficial, el IMPI suspenda los
servicios al público; o diríjase a las diferentes Delegaciones o
Subdelegaciones Federales de la Secretaría de Economía (Para ver
el directorio de representaciones de la Secretaría de Economía,
consulte la página del IMPI:
www.impi.gob.mx entrando al rubro:
y posteriormente en
la columna informativa izquierda, el rubro:
).
Puede utilizar
v ía electrónica el:
SISTEMA DE
CONSULTA EXTERNA DE MARCAS
El cual es
puesto a su disposición vía internet y le permite consultar
gratuitamente de nuestras bases de datos, información de
marcas, avisos comerciales y nombres comerciales,
registrados o publicados, o bien, que se encuentran en trámite.
Para mayores informes, consulte la página del IMPI
(ver:
COMPROMISO DE SERVICIO –
TRANSPARENCIA: -
Vía electrónica :
en esta
Carta Compromiso al
Ciudadano).
O puede
comunicarse a los teléfonos anteriormente señalados
(ver:
COMPROMISO DE SERVICIO –
TRANSPARENCIA: - Vía telefónica : también en esta
Carta Compromiso al Ciudadano). |
COSTO
$
2,420.00 ($ 2,104.35 + 315.65 de I.V.A), por concepto de
estudio de una solicitud para el registro de una marca hasta
la conclusión del trámite o, en su caso, la expedición del Título
respectivo.
En caso de existir algún cambio en los costos o
tarifas, será publicado en el Diario Oficial de la Federación.
¡¡¡¡
Recuerde lo siguiente !!!!:
El
pago de derechos es por solicitud.
Es también por cada clase que
solicite.
Debe realizarse en una sola
exhibición.
Debe hacerse en moneda nacional.
Debe utilizarse un formato
de ingresos que se puede conseguir ÚNICAMENTE en las
instalaciones del IMPI
(D.F. u Oficinas Regionales) o en
las Delegaciones o Subdelegaciones Federales de la Secretaría de
Economía.
Debe efectuarse en la institución
bancaria siguiente:

OJO!!!!
No permita que nadie le solicite dinero extra o que le condicione el
servicio. Por favor…
¡¡¡¡ Háganoslo saber de
inmediato !!!!
VIGENCIA DEL TRÁMITE
El registro de una marca tendrá una
vigencia de diez años, contados a partir de la fecha de
presentación de la solicitud; y podrá renovarse seis meses antes o
seis meses después de la fecha de vigencia, por períodos indefinidos
de la misma duración.
REQUISITOS
Presentar
solicitud con firma autógrafa y por cuadruplicado, debida y
correctamente requisitada.
Acompañar el comprobante del pago
de la tarifa correspondiente al estudio de la solicitud, registro y
expedición del Título.
Anexar, en
caso de solicitar el registro de una marca innominada (sólo diseños
sin palabras) o mixta (diseños y/o palabras y/o formas
tridimensionales) 6 etiquetas que no deberán exceder de 10 x 10 cm.
ni ser menores de 4 x 4 cm. De igual forma, anexar 6 impresiones
fotográficas con las mismas medidas anteriores, en caso de solicitar
el registro de una marca tridimensional (envases, empaques o
envoltorios en 3 dimensiones, sin palabras o diseños). Esto
independiente a las adheridas a cada solicitud.
Presentar las Reglas de uso,
licencia y transmisión de derechos, en caso de solicitudes
presentadas a nombre de dos o más personas, es decir, una marca en
copropiedad (dos o más propietarios).
Si se indicó o presentó la
solicitud a través de un apoderado o representante legal, se deberá
adjuntar el documento original por el que se acredite su
personalidad (o anotar el número de expediente en donde obre el
original del mismo, pagando la compulsa o certificación respectiva),
o la copia simple de la Constancia de Inscripción en el Registro
General de Poderes (R.G.P.) de este Instituto.
Acompañar la copia certificada de
la solicitud de registro presentada en otro país, junto con su
traducción, para efecto de reconocer la fecha legal o de
presentación extranjera, es decir para que reconozcamos su derecho
de prioridad. Para esto, es importante no olvidar el comprobante de
pago respectivo por el estudio y reconocimiento de cada derecho de
prioridad relacionado con los derechos de propiedad industrial [$
920.00 ($ 800.00 + $ 120.00 de I.V.A.)].
¿QUÉ HACER SI NO CUMPLIMOS?
Si
Usted ya cumplió con su responsabilidad, y aún así, el IMPI no
cumple con la suya, lo invitamos a que acuda directamente con la
C. Laura Patricia Santos Sevilla, quien ha sido designada como
agente de enlace entre Usted y nosotros, para que en forma
inmediata atienda su petición. Ella se encuentra a sus órdenes en
Periférico Sur 3106, piso 4, Col. Jardines del Pedregal, Delegación
Álvaro Obregón, C.P. 01900, México D.F.
¡¡¡¡ Recuerde cumplir con su responsabilidad
para que nosotros podamos cumplir con la nuestra !!!!
Ahora bien, si
tiene alguna queja, denuncia o sugerencia, lo exhortamos a que acuda
con el Titular del Órgano Interno de Control (OIC), Ing. Arq.
Arnulfo Ruíz Fonseca (aruiz@impi.gob.mx),
para que con nuestro apoyo y en forma conjunta, se le dé seguimiento
y arreglo a su solicitud; para lo cual se llevará a cabo en forma
periódica la evaluación correspondiente a la gestión del trámite
pedido.
Es muy importante que sepa que las acciones de
corrupción que detecte, deben ser canalizadas al Órgano Interno de
Control (OIC).
Por otro lado, serán realizadas encuestas de
manera periódica, con objeto de conocer su opinión.
El Órgano
Interno de Control (OIC) está ubicado en Periférico Sur 3106, piso
7, Col. Jardines del Pedregal, Delegación Álvaro Obregón, C.P.
01900, México D.F. También puede contactarlo en los teléfonos: (55)
56 24 04 12, (55) 56 24 04 13 y (55) 56 24 04 00 exts. 4628 y 4629;
enviarle un fax al número (55) 56 24 04 73; o dirigirse vía
electrónica al correo:
quejanet@impi.gob.mx .
¡¡¡¡ Nuestro compromiso es resolver su
problemática. No dude, llame !!!!
PRÓXIMOS COMPROMISOS DE MEJORA
En su oportunidad, daremos a
conocer a través de éste y otros medios, las medidas emprendidas
producto de su participación, así como otros compromisos que
formalicemos para mejorar el servicio, tales como:
Adecuación del
módulo de asesoría y orientación personalizada, incluyendo medios de
difusión en materia de signos distintivos.
Necesitamos de su
participación para establecer un vínculo de calidad entre Usted y el
Gobierno…
¡¡¡¡ Estamos
para ayudarle !!!!
Saludos cordiales
LIC. JOSEPH KAHWAGI RAGE
Director Divisional de Marcas
Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
La presente Carta Compromiso al Ciudadano, se
suscribe en la Ciudad de México a los 10 días del mes de noviembre
de 2003.
Próxima revisión: Mayo de 2004